Compra antes de las 12:00 y recibe hoy

Envío same day comprando antes de las 12:00

Envío gratis sobre $29.990 en RM

Envío gratis sobre $29.990 en Región Metropolitana

Compra antes de las 12:00 y recibe hoy

Envío same day comprando antes de las 12:00

Envío gratis sobre $29.990 en RM

Envío gratis sobre $29.990 en Región Metropolitana

Carro de compras

Tu carro de compras está actualmente vacío.

¡Mira todo lo que tenemos para ti!

Harina De Chia Semi-Desgrasada 500g Fontevita

Precio normal $4.990
Precio de la unidad
Por 
66d3994968562e11e272417e
Harina De Chia Semi-Desgrasada 500g Fontevita
Precio normal $4.990

La Semilla de Chía fue uno de los cultivos más importantes de los pueblos Azteca y Maya antes del periodo de La Conquista. Actualmente las propiedades de esta planta han vuelto a ser valoradas por su alto contenido en grasas, fibra y proteínas. El interés por la chía resurgió a fines del siglo pasado, puesto que se develó que posee un elevado porcentaje de aceite, proteína y fibra. Esto generó que la semilla comenzara a ser utilizada como aditivo alimentario. La Harina de Chía de la Fontevita es extraída a partir de un proceso de prensado en frío de las semillas. Es apta para personas diabéticas, celíacas, vegetarianas, veganas y con dietas de control de peso. Estos son algunos de los múltiples beneficios que tiene nuestra harina: controlar los niveles de glucosa; aumentar la resistencia deportiva, mejorar la velocidad del tránsito intestinal; prevenir el estreñimiento, generar estímulo cerebral y fomentar la depuración de toxinas. El 50% de la Harina de Chía está formado por carbohidratos complejos y fibra de tipo soluble. Esta última es denominada mucílago y actúa como un gel en el estómago que sirve como barrera natural frente a los jugos digestivos y los alimentos. Por otra parte, el agua y el metanol que contiene otorgan propiedades antioxidantes que evitan la oxidación celular y previenen diversas enfermedades gracias a su efecto antiinflamatorio.

Usos gastronómicos: Preparar productos de panadería y repostería, tales como: pan, galletas y bollería. Utilizar como saborizante nutritivo en yogures y cereales; espolvorear en sopas y ensaladas.